Tu basura orgánica, un tesoro

Captura

¿Sabías que casi la mitad de tu basura es materia orgánica?

¿qué el reto de separar y reciclar esa basura es también una de las formas más efectivas para combatir el cambio climático ya que disminuye a la mitad nuestra huella de carbono y los gases de efecto invernadero?

Nuestro proyecto Odisea en la Basura” nos acerca a la necesidad de contribuir y repetir el mantra de las R: reducir, reutilizar y reciclar, y poniendo en valor el tesoro que hay detrás de ese valioso recurso que es la materia orgánica y también te permitirá ver como sólo separando y reciclando los biorresiduos  podemos formar parte del universo de la basura sostenible.

Este reto ya está en nuestros barrios, en ciudades y pueblos y las experiencias de implantación del quinto contenedor nos permiten acercar la recogida selectiva de una manera cercana y con impacto muy positivo para para el medio ambiente, la economía y la salud, pero es necesario apostar por una educación ambiental directa y participativa que permita resolver las dudas de los/as ciudadanos/as y aumentar su sensibilización hacia el buen uso de está gestión de los residuos y sus ventajas.

Son también muy interesantes otras experiencias de compostaje doméstico y de compostaje comunitario, medidas que contienen los planes y programas de gestión de residuos, y que acercan directamente al usuario al proceso de separación de la basura orgánica para transformarlo en compost, a través de un sencillo proceso que suele entusiasmar a quien participa y consigue un alto grado de implicación y conocimiento.

Como expertas en el diseño y ejecución de campañas para la Implantación del 5º contenedor, para crear espacios de compostaje comunitario y para la comunicación e información de estos nuevos hábitos en la gestión diaria de nuestros residuos, sabemos que este reto se conseguirá con el compromiso de todos/as y con una mayor sensibilización hacia este tesoro que es la basura orgánica.

Oviedo ha sido nuestra última experiencia y muy contentas de que en esta ciudad la orgánica no es basura, es vida.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *